miércoles, 7 de agosto de 2013
SECRECIÓN DE CRYPTOMPHALUS ASPERSA (SCA)
El Cryptomphalus Aspersa es un pequeño molusco cuya diferenciación filogenética se produjo muy temprano en la evolución biológica.
Sus mecanismos de adaptación se generaron en condiciones ambientales mucho más extremas que las que hoy imperan en nuestro planeta.
Produce una respuesta de “alarma biológica”, no modificada, desde hace más de 600 años.
De hecho, la potencia de la alarma biológica de este pequeño organismo viviente es la que precisamente le ha permitido su supervivencia hasta ahora.
Este organismo cuando detecta la irradiación, produce una compleja secreción frente a la agresión que repara rápida y completamente su piel.
Curiosamente la parte muscular sobre la que se desliza el animal no padece enfermedades infecciosas ni presenta tumores sobre su piel.
Siguiendo estas investigaciones, Industrial Farmacéutica Cantabria ha desarrollado el perfil fármaco-clínico de un nuevo principio activo, la SCA (Secreción de Cryptomphalus Aspersa)
La SCA se obtiene al exponer al Cryptomphalus Aspersa (CA) a una agresión externa controlada y normalizada en el laboratorio. Este proceso está protegido bajo patente USA No. 5538740.
La SCA es un componente glucoprotéico mucopolisacárido de origen natural obtenido de Cryptomphalus Aspersa, que activa la regeneración natural que han perdido las pieles alteradas y duramente agredidas.
La secreción de Cryptomphalus Aspersa incluye el más completo y equilibrado panel de principios activos, en estado nativo:
PROTEÍNAS……………………………..Activadoras de Fibroblastos.
ENZIMAS…………………………………Actividad Colagenasa.
POLISACÁRIDOS SCAVENGERS..Actividad antioxidante.
MUCOPOLISACÁRIDOS Y
GLUCOPROTEÍNAS…………………..Reconstituyentes.
OLIGOELEMENTOS…………………..Aumentan el ritmo de renovación
(Calcio y Hierro) celular.
ACTIVIDAD DE LA SCA:
La SCA, presenta una potente actividad CITOPROTECTORA NATURAL CUTÁNEA, que potencia la regeneración y reparación de las pieles agredidas, a través de un doble mecanismo:
1.- ACCIÓN REGENERADORA:
- Reconstituye la capacidad óptima funcional de los Fibroblastos prematuramente senescentes.
- Aumenta el ritmo de renovación del colágeno desnaturalizado (tipo IV), a través de su actividad colagenasa.
- Estimula la formación de componentes de la matriz extracelular (colágeno tipo I y III, elastina y fibronectina).
- Reorganiza la matriz extracelular.
2.- ACCIÓN ANTIOXIDANTE (protección)
Controla el daño producido por las EROS al presentar un completo pool antioxidante:
- Superóxido dismutasa (SOD) frente al anión superóxido.
- Glutation S-Transferasa (GSH-T), elimina por conjugación moléculas oxidadas que pueden ser aún más tóxicas que el agente oxidante inicial.
- Antioxidantes de bajo peso molecular, frente a grupos de hidroxilo, determinado mediante ensayo ABTS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario